Geofísica Aplicada a la Ingeniería Civil
La prospección geofísica ha ganado un importante lugar para resolver diversos problemas asociados a definir las condiciones físicas de las estructuras geológicas del subsuelo a partir de estudios geofísicos, somos capaces de detectar plumas de contaminación, evaluar algunas propiedades de los materiales geológicos, ubicar cavidades o contactos verticales, reconocer zonas de rellenos, tuberías enterradas como tuberías de servicios, entre otros que puedan poner en peligro una obra civil, cuidando de esta manera las inversiones económicas de los inversionistas, al aplicar las geociencias en el desarrollo de cada proyecto.
En TECNOSUELO utilizamos los métodos eléctricos como prospección geofísica aplicada a la geotecnia y las herramientas que empleamos en los diversos proyectos son:
Sondeos Eléctricos Verticales - SEV
La resistividad eléctrica es uno de los parámetros del terreno que en nuestros servicios geofísicos utilizamos para la diferenciación de litologías en el subsuelo. Esto puede ayudar a identificar cuerpos extraños en un entorno más o menos uniforme.
La técnica geofísica denominada Sondeo Eléctrico Vertical (SEV) está relacionada con una finalidad que persigue determinar la distribución vertical de resistividades del terreno que se investiga. Para este método se hacen mediciones en corriente continua, y los resultados son comparados con las resistividades comunes de los diferentes materiales.
Estudios con Georadar - Radar de penetración terrestre - GPR
El georadar, es un método geofísico no destructivo que permite localizar todo tipo de utilidades enterradas, como tuberías, cables, grietas, cavidades o huecos, humedad, agua, entre otros.
El gegradar es una técnica geofísica indicada para aplicaciones que requieren una resolución vertical alta; para la detección de estructuras subsuperficiales con escalas de longitud de 1,0 m o menos. Este busca anomalías en el subsuelo, emitiendo un pulso radioeléctrico y escuchando su rebote; puede ser una discontinuidad en la tierra, cavidades o reflejos de utilidades como tuberías, cables, o cualquier otro objeto enterrado.